La pesca deportiva del Dorado en Argentina es una experiencia incomparable para los amantes de la pesca. Este emocionante deporte no solo atrae a pescadores nacionales, sino que también posiciona al país como un destino mundialmente reconocido. La adrenalina de atrapar al famoso Dorado, combinada con paisajes impresionantes, como los del río Paraná y el Río Juramento, convierte a Argentina en el lugar soñado para quienes buscan aventura, técnica y emoción en cada captura.
En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta increíble experiencia. Desde los mejores lugares para la pesca hasta las técnicas más efectivas y los consejos esenciales, aquí encontrarás la guía perfecta para planificar tu próxima travesía. Prepárate para descubrir por qué la pesca deportiva del Dorado en Argentina es mucho más que un pasatiempo: es una verdadera pasión.

¿Por qué pescar el Dorado en Argentina?
El Dorado (Salminus brasiliensis) es un pez único por su belleza, fuerza y comportamiento agresivo. Su color dorado brillante, combinado con manchas negras y una poderosa mandíbula, lo hace destacar entre las especies más codiciadas por los pescadores deportivos. Pero ¿por qué elegir Argentina para esta actividad?
- Ecosistemas privilegiados: Argentina cuenta con ríos como el Paraná, el Juramento y el Dulce, que ofrecen condiciones perfectas para la pesca del Dorado.
- Tamaños sorprendentes: En estas aguas, los ejemplares suelen ser más grandes que en otros países, alcanzando pesos de hasta 25 kilos.
- Pesca sostenible: La pesca deportiva del Dorado en Argentina promueve la conservación a través de la práctica de captura y liberación, ayudando a proteger esta valiosa especie para futuras generaciones.
Argentina no solo destaca por la calidad de su pesca, sino también por la riqueza cultural de sus regiones, lo que convierte a esta actividad en una experiencia completa que combina deporte, naturaleza y turismo.

Mejores lugares para pescar Dorado en Argentina
El país cuenta con numerosos destinos ideales para la pesca del Dorado. A continuación, te presentamos los más destacados:
Paso de la Patria, Corrientes
Considerado como «La cuna del Dorado», Paso de la Patria es uno de los destinos más icónicos para la pesca deportiva del Dorado en Argentina. Ubicado en las márgenes del río Paraná, este pequeño pueblo ofrece aguas profundas y rápidas, hogar de algunos de los Dorados más grandes registrados. Además, cuenta con una amplia infraestructura de lodges, guías y servicios turísticos.
Ita Ibaté, Corrientes
Esta localidad correntina es otro paraíso para los pescadores. Ita Ibaté se caracteriza por sus aguas claras y la posibilidad de practicar pesca con mosca y spinning. Aquí, muchos pescadores disfrutan de capturar Dorados en un ambiente tranquilo y rodeado de naturaleza.
Concordia, Entre Ríos
Ubicada en la provincia de Entre Ríos, Concordia ofrece una experiencia de pesca en el río Uruguay. Sus rápidos y zonas de remanso son perfectos para encontrar ejemplares de buen tamaño. Además, la ciudad cuenta con una gran oferta cultural para complementar tu viaje.
Río Juramento, Salta
En el norte del país, el Río Juramento se destaca por su belleza natural. Rodeado de montañas y vegetación exuberante, este río ofrece una experiencia única para los pescadores, con Dorados que desafiarán tus habilidades técnicas.
Río Dulce, Santiago del Estero
Este río, menos conocido pero igualmente impresionante, es perfecto para quienes buscan tranquilidad y una conexión profunda con la naturaleza. Las aguas del Río Dulce están llenas de vida, lo que garantiza una jornada de pesca emocionante.
Cada uno de estos lugares tiene su encanto, pero todos comparten una característica en común: son escenarios perfectos para disfrutar de la pesca deportiva del Dorado en Argentina.

Técnicas de pesca recomendadas para el Dorado
La captura del Dorado es un desafío debido a su fuerza y rapidez. Por ello, es importante utilizar las técnicas adecuadas. Aquí te presentamos las más recomendadas:
Spinning
El spinning es ideal para los pescadores que buscan acción constante. Utiliza señuelos como crankbaits, poppers o cucharas metálicas, que imitan peces pequeños y activan el instinto de caza del Dorado.
Baitcasting
Con esta técnica, puedes obtener lances más precisos y mayor control sobre los señuelos. Es especialmente efectiva en zonas donde los Dorados cazan cerca de estructuras como rocas o troncos sumergidos.
Pesca con mosca (Fly fishing)
Es la técnica favorita de quienes disfrutan de un enfoque más técnico. Usando moscas grandes y coloridas, puedes engañar al Dorado en aguas claras y disfrutar de un espectáculo visual único al momento de la captura.
Trolling
El trolling te permite cubrir grandes áreas del río con señuelos que trabajan a diferentes profundidades. Es ideal en ríos amplios como el Paraná, donde los Dorados patrullan grandes territorios.
Las técnicas mencionadas no solo son efectivas, sino que también añaden un nivel de emoción y desafío que hacen que la pesca deportiva del Dorado en Argentina sea aún más especial.

Equipamiento recomendado para la pesca deportiva del Dorado en Argentina
El Dorado es un pez fuerte y agresivo, por lo que necesitarás un equipo robusto y confiable. Aquí te dejamos una lista de los elementos esenciales:
- Caña de acción media-pesada: Perfecta para soportar la fuerza del Dorado durante la pelea.
- Carrete de calidad: Un carrete baitcasting o spinning con freno ajustable es imprescindible.
- Línea trenzada: Se recomienda usar líneas de 30 a 50 libras de resistencia.
- Señuelos efectivos: Los crankbaits, poppers y jigs son excelentes opciones para atraer a este depredador.
- Líder de acero: Protege tu línea de los afilados dientes del Dorado.

Qué llevar
Para disfrutar al máximo de la pesca deportiva del Dorado en Argentina, es importante estar bien preparado. Además del equipo de pesca, asegúrate de llevar:
- Ropa cómoda y ligera
- Protector solar y repelente de insectos
- Sombrero o gorra
- Botas impermeables o calzado antideslizante
- Una buena cámara para capturar tus momentos inolvidables
Consejos para planificar tu viaje de pesca deportiva
La pesca deportiva del Dorado en Argentina requiere una buena planificación para garantizar una experiencia inolvidable. Aquí tienes algunos consejos clave:
- Temporada: Los mejores meses para pescar Dorado son de octubre a marzo.
- Reserva anticipada: Muchos lodges y guías especializados tienen alta demanda, así que organiza tu viaje con tiempo.
- Regulaciones locales: Respeta las normas de captura y liberación para contribuir a la sostenibilidad del recurso.
- Guías locales: Un guía con experiencia no solo te llevará a los mejores puntos de pesca, sino que también te ayudará a mejorar tus técnicas.
Pesca deportiva del Dorado en Argentina
La pesca deportiva del Dorado en Argentina es una actividad que combina la emoción de capturar uno de los peces más desafiantes con la posibilidad de explorar paisajes únicos. Desde los imponentes ríos del norte hasta los tranquilos afluentes de la región mesopotámica, este país ofrece un sinfín de oportunidades para pescadores de todos los niveles. Con el equipo adecuado, las técnicas correctas y una buena planificación, podrás vivir una aventura inolvidable y entender por qué este deporte es tan popular en Argentina.
Preguntas Frecuentes

1. ¿Dónde es el mejor lugar para la pesca deportiva del Dorado en Argentina?
Paso de la Patria, Ita Ibaté, Concordia, Río Juramento y Río Dulce son los destinos más destacados.
2. ¿Qué técnicas son recomendadas para pescar Dorado?
Spinning, baitcasting, pesca con mosca y trolling son las técnicas más efectivas.
3. ¿Qué equipo necesito para la pesca deportiva del Dorado?
Cañas de acción media-pesada, carretes baitcasting, líneas trenzadas y señuelos como crankbaits o poppers son esenciales.
4. ¿Es necesario contratar un guía?
Sí, especialmente si no conoces el área. Un guía experimentado mejorará significativamente tu experiencia.

¡Reserva hoy mismo con Amazonas Fishing y asegura tu lugar en una aventura de pesca deportiva única en Argentina! Ven a desafiar al legendario Dorado en los ríos más impresionantes del país, como el Paraná y el Juramento, y disfruta de una experiencia llena de emoción, técnica y naturaleza. No dejes pasar la oportunidad de capturar al Dorado. ¡Agenda tu excursión y prepárate para una jornada inolvidable!